Inicia con éxito nuevo Magíster en Teología y Filosofía

Este programa de carácter académico está destinado a quienes deseen iniciarse en la investigación teológica y/o filosófica. En su primera versión cubrió el 100% de los cupos. 

Este viernes comenzó el nuevo Magíster en Teología y Filosofía, programa impartido por la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía que destaca por ser un aporte al desarrollo del pensamiento teológico y filosófico, enfocado a estudiantes interesados en la investigación en estas áreas. El programa que cuenta con ejes en la epistemología teológica y filosófica en clave contemporánea; permite a las y los estudiantes vincular la arquitectura disciplinar en el ecosistema universitario desde la investigación.

“El Magíster en Teología y Filosofía, que hoy inicia su primera versión, refleja la visión que la UCSC y la Facultad tiene de su proyecto educativo; donde ambas disciplinas son fundamentales para la formación integral de todos nuestros estudiantes. Con la participación de desde su inicio de nuestra Dirección de Postgrado y ambos de departamentos de la Facultad, el programa responde a la necesidad de formar e integrar la filosofía y la teología, en el ecosistema universitario y en la vida de la Iglesia de Concepción”, explica Alex Muñoz, Jefe del programa.

“Junto con un selecto grupo de compañeros y acompañados por los directivos de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, el programa Magíster en Teología y Filosofía dio inicio, marcando un hito de especial importancia: lograr que en un mismo programa de postgrado se unieran estas antiquísimas disciplinas, que son fuentes de la sabiduría divina y escenarios noéticos y existenciales de la comprensión del ser humano y del mundo”, expresó por su parte Edgar Velásquez, estudiante del programa.

“Mi expectativa, al ser parte de este programa, es continuar en el trabajo de reflexión académica, que me permita reflexionar, desde la mirada teológica y filosófica, los desafíos del mundo actual y de la Iglesia para que, además de comprenderlos desde estos enfoques epistemológicos, pueda integrarlos en quehacer pastoral como párroco del municipio de Agua de Dios”, agregó.

Este programa de carácter académico está dirigido a licenciados/as en teología, ciencias religiosas, ciencias de la religión, filosofía, humanidades, educación y ciencias sociales y áreas afines que deseen iniciarse en la investigación teológica y/o filosófica y tiene como objetivo también que los graduados se comprometan en la búsqueda de la verdad, del bien común, el respeto a la persona humana y el cuidado de la casa común.

El Magíster en Teología y Filosofía, primer programa de estudios de postgrado de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, fue aprobado en abril de 2024 y para esta primera versión cubrió el 100% de los cupos.

“Estamos muy contentos con la materialización de este postgrado. Muestra la madurez que ha alcanzado el claustro académico de nuestra facultad en investigación y en tan solo cuatro años” señaló el Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, Dr. Patricio Merino Beas.