Académicos presentan nuevo libro sobre Filosofía Cristiana

El sexto libro de la colección Theologia et Philosophia, fue presentado por los académicos del Departamento de Filosofía, Carolina Lagos (editora) y David Solís (autor).

En el marco de la IV Semana de Aniversario, se llevó a cabo la Presentación del Libro “Filosofía Cristiana: debates, aportes, desafíos”. La actividad contó con las presentaciones de la Mg. Carolina Lagos, Editora del libro y el Dr. David Solís, autor de uno de los capítulos de dicha publicación. La actividad se desarrolló de manera presencial en el Campus Santo Domingo.

“Podría resumir el hilo conductor de este libro con la frase de Tomás de Aquino sobre que, exceptuando a Dios, entre los seres subsistentes no hay ninguno más valioso que la mente racional, en la que brilla con claridad la imagen del Creador. El que honra, como lo hace esta obra, lo que Dios ama y honra, aquello que hay de más valioso en el mundo, merece que se lo honre y se lo felicite también”, expresó David Solís tras presentar una reseña del libro.

El académico además destacó la edición y criterio de selección de los artículos elegidos por Carolina Lagos y agradeció al Director de la Colección, el académico Pablo Uribe, por “dar continuidad a estos volúmenes que promueven y custodian los principios en los que se funda nuestra universidad”.

“Todas las premisas y posturas recogidas en el texto expresan la hondura de la filosofía cristiana como orientación para la vida en su conjunto. En este sentido, cuando se pensó en el título, ciertamente debía contemplar esta amplitud, sin excluir que, en sus siglos de desarrollo, la filosofía cristiana ha ido desplegándose siempre con la mirada puesta en la tradición. En función de esto, el nombre de Filosofía Cristiana. Debates, aportes, desafíos, fue elegido para dar cuenta de que el desarrollo de la filosofía, en sí misma, no puede prescindir de las fuentes de una sabiduría que es pilar de occidente”, explicó por su parte Carolina Lagos.

“Por lo tanto, me atrevo a decir que este manuscrito especializado constituye un real aporte para el pensamiento filosófico, pero, también es un texto que puede ser leído por cualquier persona interesada en las fuentes de sabiduría que sostiene a nuestra cultura. Cuando lean el texto notarán que la filosofía cristiana no es sector anquilosado dentro de los saberes filosóficos, más bien, es un corpus de conocimiento muy necesario en una época que debe ser pensar y solucionar sus crisis de modo humano, desde la libertad, la igualdad, la justicia y el amor, tal como el pensamiento cristiano nos enseña”, agregó.

“Filosofía Cristiana: debates, aportes, desafíos” es el sexto libro de la Colección Theologia et Philosophia, perteneciente a la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía. En él se abordan la metafísica, la ontología, la antropología, la ética y la política, desde el pensamiento filosófico cristiano.